Lanus 1 San Martint de tucuman 0

Lanús hizo lo que tenía que hacer. Llegaba a la última fecha del Torneo Apertura con una complicada chance de alcanzar el título, tenía que ganarle a San Martín de Tucumán en el Sur, y ganó 1-0. Pero los resultados de San Lorenzo, Boca y Tigre no lo acompañaron y el domingo terminó con un sabor agridulce para el Granate, cuya gente, sin embargo, reconoció sin tapujos los méritos y el esfuerzo de su equipo y lo despidió con una ovación. 

Muy aburrida fue la etapa inicial. Tal vez hayan sido los nervios los que paralizaron al buen fútbol que acostumbra exhibir el conjunto de Luis Zubeldía en los campos de juego, y ni hablar cuando haya comenzado a enterarse de las noticias de los resultados de los tres punteros. 

Primero fue la visita el dominador del balón y el mediocampo, frente a un Granate que no hacía pie, que obligaba a Diego Lagos a bajar demasiado para hacerse de la pelota y que contó con su goleador José Sand desconectado del juego y muy errático: chocó siempre con la última línea tucumana.

En un período así, con tantas dificultades para pisar el área con propiedad, los remates de media distancia fueron el escaso recurso para desnivelar. Eduardo Salvio y Diego González lo intentaron del lado local pero se toparon con su falta de puntería y con Marcos Gutiérrez, mientras que Pablo Cantero hizo lo propio con un disparo alto del lado de los de Carlos Roldán.

Por suerte para el espectáculo, el complemento fue muchísimo más entretenido. Lanús arrancó volcado al ataque, decidido, y coqueteó con el gol. Eduardo Salvio lo tuvo en un desborde por derecha, dejó a Gutiérrez en el piso y mandó un peligroso centro que despejó Daniel Vega. Después, Jadson Viera desperdició una volea que se fue por arriba y nuevamente Salvio remató cerca tras un tiro de esquina.

Pero después el trámite se emparejó. San Martín también comenzó a animarse y contó con un mano a mano de Gustavo Ibáñez que atrapó Carlos Bossio sin complicaciones. El local respondió con un cabezazo alto de Emir Faccioli. Hasta que, a los 38, Eduardo Ledesma recibió la pelota de un córner desde la izquierda, pasó entre dos hombres, disparó, rebotó el balón y volvió a tomarlo para clavarlo alto y en el segundo palo. Un gran gol para el desahogo local.

Entonces, el pleito se finiquitó. Sabiéndose ya fuera de la pelea por los rumores que llegaban desde las otras canchas, el desarrollo se relajó hasta el final y desembocó en el acertado aplauso cerrado del público granate. Su equipo lo merecía por haber hecho todo lo posible.

Fuente:www.tycsports.com
Futbol de Primera

Paso a Paso

0 comments. Deci lo que te parece haciendo click acá: