Rosario Central 1 Velez 1
De un lado, Vélez pretendía un triunfo para sumarse provisionalmente a lo alto del Torneo Clausura. Del otro, el Central de Reinaldo Merlo quería acumular su tercer triunfo consecutivo. Y el resultado en Rosario fue 1-1, producto de un tiempo para cada uno.
El Fortín fue más en la etapa inicial y lo plasmó en el resultado. El conjunto de Ricardo Gareca nunca pasó sobresaltos mayores de parte del local, que sin embargo intentó algo con tiros de media distancia de Jesús Méndez y Milton Caraglio, primero sin puntería y después topándose con Germán Montoya.
Por el contrario, el Fortín amenazaba con sus aceitados circuitos en tres cuartos de cancha, con un Maxi Moralez movedizo, un Emiliano Papa siempre peligroso en ataque y Joaquín Larrivey y Rodrigo López bien conectados arriba. El ex Huracán avisó con un disparo por izquierda que atrapó Jorge Broun y, a los 16, recibió un pelotazo de Zapata, lo paró con el pecho, se acomodó y definió frente al arquero.
Entonces, la supremacía visitante se tornó más notoria. El Canalla retrocedió y padeció una profunda carencia de ideas, y podría haber pagado aún más cara su apatía con un disparo desviado de Larrivey y un intento de Papa que ahogó Broun.
Pero otra vez Vélez jugó sólo un tiempo. En el complemento salió hecho otro equipo, retrasado, sin audacia, y permitió que un Central más decidido y con Ezequiel González en cancha para cambiar la cara lo pusiera en aprietos durante todo el período.
Caraglio lo tuvo con un anticipo de cabeza a Montoya pero el balón quedó en el techo del arco y con una media vuelta que tapó el arquero e Iván Moreno y Fabianesi sacó un sablazo que se fue alto. Así pareció justo que, a los 24, Caraglio reciba solo por derecha tras un centro que se desvió en el área y clave el remate en el ángulo izquierdo de Montoya.
Hizo falta ese cachetazo para que Vélez volviera al partido. Y entonces apareció Broun para agigantarse en los momentos difíciles, primero frente a un avance de Moralez (que recién entonces demostró que estaba jugando el complemento), después ante un tiro de Larrivey y por último en un cabezazo alto y letal del ingresado Roberto Nanni.
El epílogo llegó entonces con una jugada para la polémica. Moreno recibió por izquierda apareado con Cubero, se llevó la pelota por delante y terminó afuera, aunque con sangre en su nariz. Es que el Poroto le había dado un manotazo imperceptible en el área, lo que provocó las airadas protestas de Central que calentaron el final.
Así, entre algunas discusiones y el hostigamiento del público local al juez Pablo Lunati, los puntos quedaron divididos entre un equipo que se durmió en los laureles y dilapidó la chance de subirse a la cima y otro que parece necesitar un golpe para despertarse y que, cómo olvidarlo, sigue en zona de Promoción.
El Fortín fue más en la etapa inicial y lo plasmó en el resultado. El conjunto de Ricardo Gareca nunca pasó sobresaltos mayores de parte del local, que sin embargo intentó algo con tiros de media distancia de Jesús Méndez y Milton Caraglio, primero sin puntería y después topándose con Germán Montoya.
Por el contrario, el Fortín amenazaba con sus aceitados circuitos en tres cuartos de cancha, con un Maxi Moralez movedizo, un Emiliano Papa siempre peligroso en ataque y Joaquín Larrivey y Rodrigo López bien conectados arriba. El ex Huracán avisó con un disparo por izquierda que atrapó Jorge Broun y, a los 16, recibió un pelotazo de Zapata, lo paró con el pecho, se acomodó y definió frente al arquero.
Entonces, la supremacía visitante se tornó más notoria. El Canalla retrocedió y padeció una profunda carencia de ideas, y podría haber pagado aún más cara su apatía con un disparo desviado de Larrivey y un intento de Papa que ahogó Broun.
Pero otra vez Vélez jugó sólo un tiempo. En el complemento salió hecho otro equipo, retrasado, sin audacia, y permitió que un Central más decidido y con Ezequiel González en cancha para cambiar la cara lo pusiera en aprietos durante todo el período.
Caraglio lo tuvo con un anticipo de cabeza a Montoya pero el balón quedó en el techo del arco y con una media vuelta que tapó el arquero e Iván Moreno y Fabianesi sacó un sablazo que se fue alto. Así pareció justo que, a los 24, Caraglio reciba solo por derecha tras un centro que se desvió en el área y clave el remate en el ángulo izquierdo de Montoya.
Hizo falta ese cachetazo para que Vélez volviera al partido. Y entonces apareció Broun para agigantarse en los momentos difíciles, primero frente a un avance de Moralez (que recién entonces demostró que estaba jugando el complemento), después ante un tiro de Larrivey y por último en un cabezazo alto y letal del ingresado Roberto Nanni.
El epílogo llegó entonces con una jugada para la polémica. Moreno recibió por izquierda apareado con Cubero, se llevó la pelota por delante y terminó afuera, aunque con sangre en su nariz. Es que el Poroto le había dado un manotazo imperceptible en el área, lo que provocó las airadas protestas de Central que calentaron el final.
Así, entre algunas discusiones y el hostigamiento del público local al juez Pablo Lunati, los puntos quedaron divididos entre un equipo que se durmió en los laureles y dilapidó la chance de subirse a la cima y otro que parece necesitar un golpe para despertarse y que, cómo olvidarlo, sigue en zona de Promoción.
Fuente:www.tycsports.com
Futbol de Primera
0 comments. Deci lo que te parece haciendo click acá:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)