Godoy Cruz 1 Gimnasia LP 1
Esta vez, las urgencias despertaron las intenciones más saludables. En la carrera por permanecer en Primera, Godoy Cruz y Gimnasia apostaron todo en pos de un triunfo y así salió un partido vibrante, con muchas emociones. Debieron conformarse con un punto y el equipo de Madelón lo lamentó más porque sigue en zona de descenso directo, aunque el empate fue lo más justo.
Gimnasia se decidió a asumir riesgos desde el arranque, convencido de que plantarse en campo rival era el mejor camino para llevarse la victoria. Pero enseguida dio cuenta de un doble problema: la mala jornada de Piatti y Villar, encargados de la creación, y serios desajustes a la hora de retroceder. Godoy Cruz advirtió esto último y le dio usufructo. Rinaudo era insuficiente para controlar a Aguirre y a Figueroa lanzados en velocidad, con la cancha de frente y la complicidad de Caruso, muy inteligente para pivotear. Por eso, la pelota rodaba más en el campo local, pero de contra los mendocinos le generaban serios dolores de cabeza al equipo de Madelón.
Así se empezaron a repetir las situaciones propicias para el Tomba. Agüero se lo negó a Caruso cuando éste ya tenía la boca llena de gol y enseguida se lo perdió Borghello. Hasta que el delantero oriundo de Avellaneda le colocó un genial pase por elevación a Figueroa, quien apareció por izquierda a las espaldas de los marcadores de Gimnasia y definió con zurda, de primera, para batir a Sessa y romper el cero.
Los inconvenientes para Godoy Cruz, que justificaba la ventaja parcial por haber sido más incisivo y peligroso, comenzaron cuando dejó de defenderse con la pelota. Se la cedió a Gimnasia y empezó a sufrir, sobre todo a partir del ingreso de Cuevas, incontenible para los defensores locales. La visita atacó con más gente y ya había olor a empate cuando Messera se escapó por derecha y metió un filoso centro que Dutari se llevó por delante al intentar despejar, venciendo a Ibáñez.
Godoy Cruz volvió a despertar cuando se emparejó la pizarra y fue demasiado tarde, más allá de disponer de algunas situaciones de riesgo que terminaron por enaltecer la figura de Sessa, el mejor hombre de la cancha. Gimnasia también tuvo chances. Incluso Niell dispuso de una inmejorable en el final, pero no supo resolver y el pitazo final los encontró a mano. Al fin y al cabo, fue lo más justo.
Gimnasia se decidió a asumir riesgos desde el arranque, convencido de que plantarse en campo rival era el mejor camino para llevarse la victoria. Pero enseguida dio cuenta de un doble problema: la mala jornada de Piatti y Villar, encargados de la creación, y serios desajustes a la hora de retroceder. Godoy Cruz advirtió esto último y le dio usufructo. Rinaudo era insuficiente para controlar a Aguirre y a Figueroa lanzados en velocidad, con la cancha de frente y la complicidad de Caruso, muy inteligente para pivotear. Por eso, la pelota rodaba más en el campo local, pero de contra los mendocinos le generaban serios dolores de cabeza al equipo de Madelón.
Así se empezaron a repetir las situaciones propicias para el Tomba. Agüero se lo negó a Caruso cuando éste ya tenía la boca llena de gol y enseguida se lo perdió Borghello. Hasta que el delantero oriundo de Avellaneda le colocó un genial pase por elevación a Figueroa, quien apareció por izquierda a las espaldas de los marcadores de Gimnasia y definió con zurda, de primera, para batir a Sessa y romper el cero.
Los inconvenientes para Godoy Cruz, que justificaba la ventaja parcial por haber sido más incisivo y peligroso, comenzaron cuando dejó de defenderse con la pelota. Se la cedió a Gimnasia y empezó a sufrir, sobre todo a partir del ingreso de Cuevas, incontenible para los defensores locales. La visita atacó con más gente y ya había olor a empate cuando Messera se escapó por derecha y metió un filoso centro que Dutari se llevó por delante al intentar despejar, venciendo a Ibáñez.
Godoy Cruz volvió a despertar cuando se emparejó la pizarra y fue demasiado tarde, más allá de disponer de algunas situaciones de riesgo que terminaron por enaltecer la figura de Sessa, el mejor hombre de la cancha. Gimnasia también tuvo chances. Incluso Niell dispuso de una inmejorable en el final, pero no supo resolver y el pitazo final los encontró a mano. Al fin y al cabo, fue lo más justo.
Fuente:www.tycsports.com
Futbol de Primera
1 comments. Deci lo que te parece haciendo click acá:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)