Boca 1 Independiente 1
Tuvo de todo el clásico. Goles, variedad de situaciones de riesgo sobre ambos arcos y momentos de gran intensidad y dramatismo, todo enmarcado en una paupérrima actuación de Lunati. Independiente estuvo en desventaja, alcanzó la igualdad y en el tramo final bancó el punto con nueve hombres, soportando un arbitraje que lo perjudicó. Por eso quedó más conforme con el reparto y Borghi encontró algo de aire. Boca, que estuvo un poco más cerca del triunfo y transformó en figura a Assmann, dejó pasar una gran chance para sacarle más diferencia a sus perseguidores.
El partido fue de ida y vuelta en todo momento, aunque Boca en ocasiones se exhibió mejor parado, plasmando los márgenes entre las realidades de ambos. Con Riquelme y Palacio apagados durante el primer tiempo, la faena local reposó en el equilibrio ofrecido por Battaglia y el cambio de ritmo de Dátolo, en tanto que Vargas, redescubierto en la faz ofensiva, tuvo tres chances netas para abrir el marcador, aunque no estuvo fino en la definición y también chocó contra un Assmann que empezaba a ser figura desde el tramo inicial. En una de las pocas fallas del arquero, Paletta casi rompe el cero con un cabezazo.
La apuesta de Independiente era manejar la pelota lejos de su arco y por momentos lo logró. Borghi juntó a varios jugadores de buen pie entre el medio y el ataque y cuando éstos se encontraron se vio lo mejor de la visita. Es más, los Rojos debieron ponerse en ventaja de no haber mediado el primero de tantos errores de Lunati, quien a instancias del línea Maidana le anuló un gol legítimo a Núñez, cuyo remate se estrelló contra el travesaño y picó adentro del arco. También lo tuvo Gandín en un mano a mano que perdió con Caranta.
Y todo lo que no pudieron concretar en la parte inicial irrumpió como una ráfaga en los primeros minutos del complemento. A los 30 segundos, Palacio picó con la defensa de Independiente mal parada, enganchó ante Rodríguez y definió al desprotegido primer palo de Assmann, que no achicó bien. La respuesta visitante llegó rápida y furiosa: en una de fútbol de salón, Fredes habilitó sin mirar a Montenegro, quien picó al vacío por derecha, envió el centro al segundo palo y encontró la cabeza de Gandín para el 1-1.
El partido creció todavía más en dramatismo y vibraciones. Por fin apareció Riquelme y con sendos disparos desde afuera del área casi provoca un nuevo estallido en La Bombonera. Agazapado, Independiente respondía siempre. Primero con Montenegro, cuyo remate pasó cerca del palo izquierdo. Después con el ingresado Higuaín, quien sacó un derechazo que exigió a Caranta, tras una apilada genial de Mareque. Boca tuvo una más en la cabeza de Viatri, impulsor de la mejor de las intervenciones de Assmann.
Pasaba de todo. Y todo se desvirtuó de repente. Montenegro le entró muy fuerte a Paletta y merecía ser expulsado por tal acción. Sin embargo, Lunati lo amonestó una vez que lo vio ingresar y luego lo echó por hacerlo -supuestamente- sin su autorización, mostrándole al defensor de Boca la tarjeta amarilla por el mismo motivo. Todo a instancias de Maidana. Insólito. Más tarde, Rodríguez vio la roja por exceso verbal e Independiente se abrazó a la heroica, ya muy nervioso, bancando el punto con nueve hombres. Y a fin de cuentas, el empate no le calzó mal a un clásico para el infarto.
El partido fue de ida y vuelta en todo momento, aunque Boca en ocasiones se exhibió mejor parado, plasmando los márgenes entre las realidades de ambos. Con Riquelme y Palacio apagados durante el primer tiempo, la faena local reposó en el equilibrio ofrecido por Battaglia y el cambio de ritmo de Dátolo, en tanto que Vargas, redescubierto en la faz ofensiva, tuvo tres chances netas para abrir el marcador, aunque no estuvo fino en la definición y también chocó contra un Assmann que empezaba a ser figura desde el tramo inicial. En una de las pocas fallas del arquero, Paletta casi rompe el cero con un cabezazo.
La apuesta de Independiente era manejar la pelota lejos de su arco y por momentos lo logró. Borghi juntó a varios jugadores de buen pie entre el medio y el ataque y cuando éstos se encontraron se vio lo mejor de la visita. Es más, los Rojos debieron ponerse en ventaja de no haber mediado el primero de tantos errores de Lunati, quien a instancias del línea Maidana le anuló un gol legítimo a Núñez, cuyo remate se estrelló contra el travesaño y picó adentro del arco. También lo tuvo Gandín en un mano a mano que perdió con Caranta.
Y todo lo que no pudieron concretar en la parte inicial irrumpió como una ráfaga en los primeros minutos del complemento. A los 30 segundos, Palacio picó con la defensa de Independiente mal parada, enganchó ante Rodríguez y definió al desprotegido primer palo de Assmann, que no achicó bien. La respuesta visitante llegó rápida y furiosa: en una de fútbol de salón, Fredes habilitó sin mirar a Montenegro, quien picó al vacío por derecha, envió el centro al segundo palo y encontró la cabeza de Gandín para el 1-1.
El partido creció todavía más en dramatismo y vibraciones. Por fin apareció Riquelme y con sendos disparos desde afuera del área casi provoca un nuevo estallido en La Bombonera. Agazapado, Independiente respondía siempre. Primero con Montenegro, cuyo remate pasó cerca del palo izquierdo. Después con el ingresado Higuaín, quien sacó un derechazo que exigió a Caranta, tras una apilada genial de Mareque. Boca tuvo una más en la cabeza de Viatri, impulsor de la mejor de las intervenciones de Assmann.
Pasaba de todo. Y todo se desvirtuó de repente. Montenegro le entró muy fuerte a Paletta y merecía ser expulsado por tal acción. Sin embargo, Lunati lo amonestó una vez que lo vio ingresar y luego lo echó por hacerlo -supuestamente- sin su autorización, mostrándole al defensor de Boca la tarjeta amarilla por el mismo motivo. Todo a instancias de Maidana. Insólito. Más tarde, Rodríguez vio la roja por exceso verbal e Independiente se abrazó a la heroica, ya muy nervioso, bancando el punto con nueve hombres. Y a fin de cuentas, el empate no le calzó mal a un clásico para el infarto.
Fuente:www.tycsports.com
Futbol de Primera
Paso a Paso
0 comments. Deci lo que te parece haciendo click acá:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)