San Lorenzo 3 Lanus 1
Con dos goles y una asistencia del Cabezón, el equipo de Ramón Díaz volteó al campeón en La Bombonera e hilvanó su sexta victoria consecutiva entre el Clausura y la Libertadores. Silvera abrió la cuenta para los locales y Cano descontó para los de Cabrero, que siguen de capa caída.
San Lorenzo venía dulce y, como si fuera poco, apareció D`Alessandro para prolongar la primavera triunfal. Dos goles, una asistencia y algunos fulgores de esa zurda que supo brillar en River y encender el ánimo de los hinchas azulgranas antes de entrar en acción, fueron suficientes argumentos para voltear a un Lanús desdibujado y con la mente puesta más en la Libertadores que en el Clausura. El equipo de Ramón Díaz se mantiene en la senda ganadora y su ilusión crece.
Apenas dos minutos habían pasado cuando D`Alessandro inauguró su decisivo repertorio. Tras recibir de Menseguez, el enganche lo vio llegar a Silvera libre de marcas y se la abrió para que el goleador definiera cruzado, al palo izquierdo de Bossio. Madrugador, el gol condicionó el desarrollo del encuentro porque San Lorenzo controló la ventaja con comodidad y fortaleció su plan de juego a partir de la tenencia de la pelota y con D`Alessandro como eje, sin la necesidad de gastar demasiado combustible.
Lanús contribuyó mucho para que el ocasional anfitrión en La Bombonera tuviera una noche tranquila, porque se exhibió híbrido y sin ideas. Sólo Acosta complicó con su velocidad, gambeta y voluntad, pero estuvo demasiado solo.
Otra virtud de San Lorenzo fue acertar en los momentos exactos. Cada gol del equipo de Ramón Díaz fue un mazazo al ánimo del remachado campeón. Un descuido defensivo apenas iniciado el complemento derivó en un contragolpe letal a favor de los locales. Menseguez, de buen partido, lo buscó a D`Alessandro al punto del penal y el 10 definió con un tiro bajo después de enganchar y acomodar el cuerpo. Fue su primera conquista en Boedo.
Suficientes males tenía Lanús con su endeblez defensiva e inexpresividad ofensiva para, encima, errar un penal. Tras una infracción de Bottinelli a Acosta dentro del área y bien sancionada por Brazenas, Velázquez remató muy alto y perdió una inmejorable chance para descontar. Incansable e incontenible, pero casi siempre falto de compañía, Acosta por fin produjo el contagio en Cano, su compañero de ataque, a quien asistió para recortar la desventaja.
Con más ímpetu que ideas, Lanús se animó mientras San Lorenzo tuvo un quedo peligroso. Ingresó Blanco y aportó cambio de ritmo, creció Fritzler hasta que el entrenador decidió su reemplazo para preservarlo de cara al choque del martes ante Estudiantes por la Copa, dejó de preocupar D`Alessandro y el equipo de Cabrero gozó de un rato de superioridad. Ramón Díaz intentó reforzar su formación con los ingresos de Bergessio y Rivero. Hasta que un grosero error de Bossio colocó la sentencia definitiva en el resultado. Un tiro libre del Cabezón que parecía fácilmente controlable se le escapó al arquero visitante y resultó fatal: 3-1 y chau partido.
Se despertó D`Alessandro y San Lorenzo volvió a sonreír. Lejos parece haber quedado el mal arranque en el Clausura y la Libertadores. En Boedo ya cuentan seis victorias en serie. Y van por más.
Fuente: www.tycsports.com
San Lorenzo venía dulce y, como si fuera poco, apareció D`Alessandro para prolongar la primavera triunfal. Dos goles, una asistencia y algunos fulgores de esa zurda que supo brillar en River y encender el ánimo de los hinchas azulgranas antes de entrar en acción, fueron suficientes argumentos para voltear a un Lanús desdibujado y con la mente puesta más en la Libertadores que en el Clausura. El equipo de Ramón Díaz se mantiene en la senda ganadora y su ilusión crece.
Apenas dos minutos habían pasado cuando D`Alessandro inauguró su decisivo repertorio. Tras recibir de Menseguez, el enganche lo vio llegar a Silvera libre de marcas y se la abrió para que el goleador definiera cruzado, al palo izquierdo de Bossio. Madrugador, el gol condicionó el desarrollo del encuentro porque San Lorenzo controló la ventaja con comodidad y fortaleció su plan de juego a partir de la tenencia de la pelota y con D`Alessandro como eje, sin la necesidad de gastar demasiado combustible.
Lanús contribuyó mucho para que el ocasional anfitrión en La Bombonera tuviera una noche tranquila, porque se exhibió híbrido y sin ideas. Sólo Acosta complicó con su velocidad, gambeta y voluntad, pero estuvo demasiado solo.
Otra virtud de San Lorenzo fue acertar en los momentos exactos. Cada gol del equipo de Ramón Díaz fue un mazazo al ánimo del remachado campeón. Un descuido defensivo apenas iniciado el complemento derivó en un contragolpe letal a favor de los locales. Menseguez, de buen partido, lo buscó a D`Alessandro al punto del penal y el 10 definió con un tiro bajo después de enganchar y acomodar el cuerpo. Fue su primera conquista en Boedo.
Suficientes males tenía Lanús con su endeblez defensiva e inexpresividad ofensiva para, encima, errar un penal. Tras una infracción de Bottinelli a Acosta dentro del área y bien sancionada por Brazenas, Velázquez remató muy alto y perdió una inmejorable chance para descontar. Incansable e incontenible, pero casi siempre falto de compañía, Acosta por fin produjo el contagio en Cano, su compañero de ataque, a quien asistió para recortar la desventaja.
Con más ímpetu que ideas, Lanús se animó mientras San Lorenzo tuvo un quedo peligroso. Ingresó Blanco y aportó cambio de ritmo, creció Fritzler hasta que el entrenador decidió su reemplazo para preservarlo de cara al choque del martes ante Estudiantes por la Copa, dejó de preocupar D`Alessandro y el equipo de Cabrero gozó de un rato de superioridad. Ramón Díaz intentó reforzar su formación con los ingresos de Bergessio y Rivero. Hasta que un grosero error de Bossio colocó la sentencia definitiva en el resultado. Un tiro libre del Cabezón que parecía fácilmente controlable se le escapó al arquero visitante y resultó fatal: 3-1 y chau partido.
Se despertó D`Alessandro y San Lorenzo volvió a sonreír. Lejos parece haber quedado el mal arranque en el Clausura y la Libertadores. En Boedo ya cuentan seis victorias en serie. Y van por más.
Fuente: www.tycsports.com
Futbol de Primera
Paso a Paso
0 comments. Deci lo que te parece haciendo click acá:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)